Renuncia de diputada profundiza crisis interna de Arena
Una verdadera crisis ha causado en Arena la renuncia de la
diputada Claudia Ramírez, quien en una entrevista televisada acusó a una parte
de la actual dirigencia tricolor de llevar a la tumba el proyecto derechista,
además de señalar a Norman Quijano como un factor de quiebre en las entrañas
areneras.
Tras aclarar de forma tajante que la renuncia a su
"afiliación partidaria" no se debe a "ofrecimientos
millonarios", acusó a la actual dirigencia tricolor de llevar al
despeñadero a un partido con 32 años de vida, la dirigencia de "Arena es
que no saben en dónde están ni para dónde van", aseguró.
"Una parte de la dirigencia actual está llevando a un
rumbo equivocado, está llevando a un funeral a Arena y yo no quiero acompañar
ese funeral", dijo la correligionaria quien tenía 31 años de militancia en
el partido en el que ejerció diversos cargos.
Después de presentar su renuncia, Claudia Ramírez dijo que
"con honra y solvencia doy mi cara... soy transparente, honrada,
intachable e incorruptible", afirmó.
Ramírez justificó su renuncia por estar en desacuerdo con
"algunas directrices" de Arena, al tiempo que negó las acusaciones de
haber recibido dinero a cambio. El diputado, Mario Valiente dijo que se
"habría ofrecido dos millones de dólares" para dejar Arena.
Ramírez respondió que cualquiera de sus excompañeros que la
acusa de haberse vendido será demandado, “voy a refundir en la cárcel a aquel
que trate de difamarme”, .
"Están llevando al funeral a Arena. Le pido a Arena que
reconozca que han fallado”, indicó Ramírez, quien manifestó que en esa entidad
no hay liderazgo.
Como ejemplo, la legisladora denunció que la cúpula de Arena
está imponiendo a su fracción cómo votar para la elección de funcionarios de
segundo grado y que han generado roces entre la Sala de lo Constitucional y el
Órgano Legislativo.
“No soy ganado para obedecer órdenes que van en contra de la
Constitución”, agregó la legisladora abogada de profesión.
El factor divisionista de Norman Quijano
La diputada Ramírez acusó al candidato presidencial de
Arena, Norman Quijano, de ser un factor de profunda división en su partido, al
no escuchar los planteamientos de los diputados y alcaldes tricolores en sus
propuestas de candidaturas a la vicepresidencia y el condicionamiento para
apoyar a una magistrado para Corte de Cuentas.
En el proceso de elección de los magistrados de Corte de
Cuentas, que se realizó el pasado 20 de marzo, Ramírez reveló que un grupo de
legisladores areneros no estaba de acuerdo con votar a Gregorio Sánchez Trejo
para elegirlo como presidente del ente contralor.
Sin embargo, en su fracción se ordenó votar por Sánchez
Trejo debido a que "el equipo de Norman Quijano ya se había comprometido a
apoyarlo", abogado propuesto por la Comisión Política del parlamento para
dirigir la Corte de Cuentas.
También reveló que Norman Quijano no escuchó las propuestas
formuladas por la fracción parlamentaria y por los alcaldes areneros para
candidatos a la vicepresidencia.
"Los diputados coordinamos que íbamos a proponer como
compañera de fórmula de Norman a Margarita Escobar, que fuera parte de esa
selección a la candidatura vicepresidencial", contó en su entrevista la
diputada.
"Ya no va a ver (precandidatura...ni siquiera nos dio
audiencia el doctor Quijano" le dijeron a Ramírez en la fracción. Para
después contar que el 94% de los alcaldes propuso a su colega, Milagro Navas,
para el mismo cargo y nuevamente Quijano "hizo caso omiso a la
propuesta", indicó.
"Para ser candidato a vicepresidente era pecado ser
arenero... tenía que ser alguien de afuera", indicó Ramírez.
Diputada independiente
La legisladora, que se declaró independiente, rechazó
afiliarse a otro partido.
Aclaro que no "voy a Gana, al Pes o a Concertación
Nacional, ni muchos menos al FMLN", asimismo dijo que su voto "no es
de oro, plata o bronce" y que votará por iniciativas y dictámenes que
beneficien al pueblo salvadoreño.
ARENA ha perdido así a cinco de los 33 diputados que logró
en las elecciones legislativas y municipales del 11 de marzo de 2012, en las
que el FMLN obtuvo 31, lo cual volvió indispensable un acuerdo entre ambos para
formar la mayoría calificada.
Arena expulsó a los diputados Sigifredo Ochoa, Rigoberto
Soto, Santos Rivas y Jesús Grande porque el 8 de noviembre del año pasado
votaron la aprobación del Presupuesto General de la República para 2013, por
4.505,3 millones de dólares, a pesar de que la posición de ARENA era en contra.
ARENA le pidió hace varios meses a la Fiscalía General de la
República investigar si los cuatro diputados recibieron sobornos para votar a
favor del Presupuesto.
La salida de esos cuatro diputados, que se proclamaron
"independientes", dejó a ARENA con 29 escaños, y con el abandono de
la Diputada Claudia Ramírez, este partido pierde la llave con la que impedía
conformar mayoría calificada al resto de fuerzas políticas, y también pierde
margen de negociación en el Congreso.
Esta es la segunda división que ARENA sufre en su facción
parlamentaria durante el Gobierno del FMLN, pues en 2009 un grupo de diputados
abandonó ese partido para formar la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
Periodista/Alex Lobato
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por comentar !