Una suicida con bomba mata a 14 personas en una estación de tren rusa. La suicida detonó su carga hoy frente al detector de metales dentro de la entrada principal de la estación
La suicida detonó su carga frente al detector de metales dentro de la entrada principal de la estación, dijo el Comité de Investigación federal. Imágenes de televisión mostraban una gran bola de fuego naranja llenando el salón y humo saliendo a través de las ventanas quebradas.
"Había personas en el suelo, gritando y pidiendo ayuda", dijo Alexander Koblyakov, un testigo, a Rossiya-24 TV.
Un portavoz de los investigadores rusos dijo que al menos 14 personas murieron, aunque el gobernador regional dio una cifra de 15 muertos.

Un portavoz de la policía federal, Vladimir Kolesnikov, dijo que se aumentará la seguridad en las estaciones de trenes y aeropuertos, con más oficiales en servicio y controles más estrictos.
No obstante, el ataque apenas dos meses después de que una suicida con bombas causara la muerte de seis personas en un bus en la misma ciudad, generó dudas respecto a la efectividad de las medidas de seguridad que el Kremlin ordena elevar rutinariamente tras cada ataque con bombas.
También podría sumarse a la preocupación sobre la capacidad del Gobierno para resguardar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en el centro vacacional de Sochi en el Mar Negro. Las Olimpiadas, que comienzan dentro de 40 días, son un gran proyecto de prestigio para Putin, quien quiere demostrar lo lejos que ha llegado Rusia desde que la Unión Soviética se derrumbase en 1991.
Nadie se adjudicó de inmediato la responsabilidad del ataque. Las suicidas con bombas - conocidas como "viudas negras" debido a que algunas son familiares de insurgentes muertos - han realizado varios ataques reivindicados por militantes islamistas.
Volgogrado es una ciudad de alrededor de un millón de habitantes, se encuentra cerca del Cáucaso Norte ruso, una franja de provincias mayoritariamente musulmanas plagadas de violencia casi diaria por parte de la insurgencia islamista.
La agencia de noticias Interfax citó a una fuente de la ley que dijo que la atacante podría ser de Daguestán, la provincia adyacente a Chechenia que es el centro de la insurgencia. La atacante de octubre provenía de esa región.
Volgogrado es un gran centro de transporte en el sur de Rusia, 690 km al noreste de Sochi, que albergará las Olimpiadas a partir del 7 de febrero.
El líder insurgente Doku Umarov, un señor
de la guerra checheno, instó a los activistas en un vídeo online en
julio a que usaran "el máximo de sus fuerza" para evitar que el
presidente Vladimir Putin albergue los juegos.
Ceniza de volcán Chaparrastique, visible desde distintos departamentos. La ceniza volcánica combinada con agua produce una fuerte mezcla que inutiliza drenajes, techos y tejados.
La ceniza que emanó el volcán Chaparrastique de San Miguel esta mañana, llegó a distintos puntos del país, horas después de registrada la erupción del cráter.En La Paz y San Vicente fueron registradas algunas arterias con ceniza, de acuerdo con Protección Civil.
Incluso, algunos usuarios indicaron que en la playa Costa del Sol y en la Bahía de Jiquilisco se pudo observar una capa de esta ceniza.
La ceniza volcánica combinada con agua produce una fuerte mezcla que inutiliza drenajes, techos y tejados.
EL MINSAL recomienda a la población afectada no tomar agua que haya sido expuesta a ceniza y usar paños húmedos para proteger nariz y boca.
Los Hospitales San Juan de Dios en San Miguel y San Pedro en Usulután se encuentran bajo estado de alerta ante erupción volcánica del Chaparrastique.
Bajo alerta naranja San Miguel por actividad de volcán Chaparrastique. Esta alerta se extiende además a los municipios más cercanos al volcán del departamento de Usulután.
Tras la erupción del volcán Chaparrastique de San Miguel, Protección Civil ha emitido una segunda alerta en todos los municipios de San Miguel y en los más cercanos al volcán del departamento de Usulután, entre ellos San Jorge, El Tránsito y Santa Elena, entre otros.El Sistema Nacional de Protección Civil también indicó que la alerta amarilla es a escala nacional e implica que las comisiones de todo el país deben activarse y el centro de operaciones nacionales y los de operaciones de departamento y municipales.
Asimismo, Centros Penales informa que visitas en cárceles de San Miguel, Jucuapa y Usulután, están suspendidas, por emergencia.
Representantes de los Ministerios de Salud, Gobernación y Ambiente se reunieron luego de la emergencia para poder coordinar esfuerzos.
Hay dos personas ingresadas al Hospital de San Miguel por problemas respitarios, de acuerdo con el
MINSAL, acá no se consolidan los atendidos por otros cuerpos de socorro.
Ambiente indicó que se continuará el monitoreo en la zona, con el fin de hacer alertas tempranas.
La ceniza podría alcanzar territorio hondureño, de acuerdo con las autoridades.
Las nube de humo que se elevó del volcán pudo ser observada desde distintos puntos del país, entre ellos, la Bahía de Jiquilisco. Vea una imagen en la fotogalería adjunta.
Entra en erupción volcán Chaparrastique, en San Miguel Las autoridades han decretado alerta naranja y han ordenado evacuar a las comunidades que están en los 3 kilómetros alrededor del volcán
El volcán Chaparrastique en San Miguel, hizo erupción a las 10:30 de esta mañana, lo que llevó a las autoridades de Protección Civil a decretar la alerta amarilla inicialmente y a aumentarla a naranja en la zona oriental del país."Alerta amarilla por explosión en Chaparrastique de San Miguel y fumarola, hacia el sector Sur y Oriente del volcán", informó la entidad en su cuenta de Twitter.
En horas de la tarde aumentaron la alerta a naranja, con el fin de tener toda la ayuda del Gobierno.
El Ministerio de Medio Ambiente informó que la erupción inició a las 10:30 de la mañana y que consistió en una columna eruptiva de gases y cenizas la cual se elevó 5 kilómetros desde el cráter.
Algunos habitantes afirmaron que escucharon una fuerte explosión.
Las autoridades emitieron la orden de evacuación de 3 kilómetros al rededor del volcán en el que habitan unas 300 comunidades.
Algunas de las comunidades afectadas directamente son: San Rafael, Santa Elena, Usulutan, Las placitas, El Transito, San Jorge, Santa María, Batres, Jucuapa y Chinameca.
Versión oficial
Las autoridades de Protección Civil y Medio Ambiente informaron que desde el 13 de diciembre detectaron aumento en la vibración interna del volcán Chaparrastique.
Confirmaron que el evento se trata de "una erupción explosiva" y que se podría esperar flujos de lava, por lo que estarán monitoreando volcán.
Los personeros de Medio Ambiente recomendaron a la población no acercarse a la zona de Chaparrastique, y cubrirse con pañuelos o telas húmedas.
La Cruz Roja informa que las delegaciones departamentales de San Miguel, Usulután, y las Seccionales de Jiquilisco, Santiago de María, Jucuapa y Berlín, ayudan en las evacuaciones.
El alcalde de San Miguel, Will Salgado, aseguró que no se ha confirmado que haya salido lava y que por el momento sólo se reporta el lanzamiento de ceniza.
El Chaparrastique tiene una altura de 2129 sobre el nivel del mar, siendo el tercer volcán más alto de El Salvador.
Wikipedia informa que este volcán es conocido por el supuesto nombre nativo lenca de Chaparrastique, que significaría tierra calurosa del chaparro o tierra del calor.
La comunidad de tuiteros enviaron fotografías del humo que se vio en el volcán.
Se informó que el coloso lanzaba usualmente pequeñas fumarolas, pero esta mañana lanzó enormes columnas de humo que han alertado a la población cercana.
Se indicó que por 37 años el Chaparrastique ha tenido una mínima actividad.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por comentar !