Sonsomix

Sonsomix 92.5 FM Stereo

Contacto

Residencial Andrea #8, Sonzacate, Sonsonate.
El Salvador.
Tel. 2417-6061 (Cabina)
Tel. 2450-0746 (Oficina)
Email:sonsomix92.5@gmail.com

Ke$ha se desnuda en Instagram

No hay comentarios
La extrovertida cantante, Ke$ha, publicó una sensual fotografía en Instagram donde no dejó nada a la imaginación.

En la imagen, aparece Ke$ha cubriéndose estratégicamente para no mostrar más de la cuenta ya que no lleva nada de ropa, dejando ver así su nueva figura demostrando lo orgullosa que se siente de ella.

 Se rumora que Ke$ha y Harry Styles, integrante de One Direction, podrían tener una relación amorosa, sin embargo, la noticia no ha sido confirmada por ninguna de las dos partes.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

Lo que tu perro no debe comer

No hay comentarios
Los perros son compañeros increíbles que se vuelven parte de la familia y nos acompañan en las buenas y en las malas. Por esto es difícil a veces recordar que son canes, y que no debemos alimentarlos con lo mismo que comemos nosotros.

Algunos alimentos son más dañinos para los perros que otros. Estos son los que nunca debes darle a tus mascotas.



Aguacate: Contiene una sustancia que puede provocarles diarrea y problemas estomacales. Es una de las frutas más tóxicas para perros y gatos e incluso, en casos extremos, puede causarles la muerte.

Chocolate: Puede provocar daños al sistema cardiaco, vómito y diarrea.

Café: Puede provocar daños al sistema nervioso, cardiaco y digestivo.

Uvas: contienen una toxina que daña los riñones de los perros.

Leche: Muchos perros adultos no pueden procesar adecuadamente los lácteos y sufren de problemas estomacales por consumirlos.

Cebolla: Contiene sustancias que dañan los glóbulos rojos y puede causar anemia.

Huevo crudo: Contiene una enzima que puede provocar problemas en la piel de los perros.

Nueces de macadamia: Este es uno de los peores alimentos para los perros. Aproximadamente 12 horas después de ingerirlas pueden comenzar a vomitar y sufrir de calentura. Pueden provocar hasta parálisis o incluso la muerte (sobre todo si se combina con chocolate).

¿Conoces algún otro alimento tóxico para las mascotas?

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

El papa Francisco desbloquea el proceso de beatificación de Monseñor Romero

No hay comentarios
 
“La causa de la beatificación de Monseñor Romero ha sido desbloqueada”, anunció este domingo en Italia Vincenzo Paglia, el postulador de la causa de la causa de canonización del arzobispo salvadoreño. Un día antes Paglia se había reunido en privado con el papa Francisco, de quien ya se ha dicho que siente una “admiración especial” por Monseñor Romero. 
   
El papa Francisco desbloqueó el proceso de beatificación del asesinado arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, conocido como Monseñor Romero, que estaba estancado desde hacía años, se supo este lunes de varias fuentes en el Vaticano.
Monseñor Romero, muy popular en toda América Latina y llamado “la voz de los sin voces” por su consagración a los más desfavorecidos, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un comando de ultraderecha, un suceso que para distintos historiadores supuso el comienzo de la guerra civil en El Salvador.
El arzobispo italiano Vincenzo Paglia, presidente del Consejo pontifical de la familia y la persona que lleva en Roma la causa de la canonización, anunció el domingo la noticia en Molfetta, en la región de Apulia: “Justo hoy (por el domingo) la causa de la beatificación de monseñor Romero ha sido desbloqueada”.
El sitio web católico National Catholic Reporter habló con Paglia este lunes y confirmó la noticia, si bien el arzobispo no quiso entrar en detalles sobre lo que sucederá a partir de ahora. También confirmó que el sábado 20 de abril estuvo reunido con el papa Francisco en Ciudad del Vaticano.
Desde 1996 la causa para canonizar a Romero se encuentra en Roma, y en 2006 la Congregación de la Doctrina de la Fe acordó iniciar el proceso de beatificación. El expediente se encuentra en la actualidad en manos de la Congregación para la causa de los Santos.
El pasado 17 de marzo, pocos días después de la elección del nuevo papa Francisco, el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez, se mostró “muy optimista de lo que este pontificado nos va a dar”, y dijo del Papa que tiene “una admiración especial” por la figura y el ejemplo de Monseñor Romero.
“El cardenal Bergoglio, a quien yo conozco, tiene una admiración especial por Monseñor Romero, una devoción a él y una convicción total de que es un santo y un mártir. Todo indica que los astros están alineados (para que Romero sea beatificado), pero hay que respetar los procesos de la Santa Sede”, dijo Rosa Chávez en una rueda de prensa.
Por denunciar la injusticia social y la represión militar, Monseñor Romero fue asesinado por un francotirador contratado por la ultraderecha al atardecer del 24 de marzo de 1980 cuando oficiaba misa en la capilla del un pequeño hospital para enfermos de cáncer, donde él también tenía su humilde residencia.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

Crecen rumores sobre matrimonio de Shakira y Piqué en Barranquilla

No hay comentarios

La pareja contraería matrimonio y además bautizaría a Milan en La Arenosa, asegura la revista TVyNovelas.


Según uno de los allegados a la familia, dice la revista, la ceremonia se realizaría en agosto y por la Iglesia católica.
"Shakira había estado reacia a casarse, aunque Piqué ya se lo había pedido. Pero ha cambiado de opinión para darle gusto a sus papás", explicó la fuente.
Solo familiares y amigos cercanos estarían invitados a la ceremonia.
Bogotá

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

Natti Natasha: “Don Omar es como mi papá aunque la gente piense otra cosa”

No hay comentarios

Todos deseamos hacer nuestros sueños realidad pero no todos tenemos la valentía de salir a la superficie a materializarlos. Natalia Alexandra Gutiérrez Batista, conocida en el mundo artístico como Natti Natasha, es una de las que sí se arriesgó a ganar o perder, y salió hacia  Estados Unidos a buscar su norte.
Allí pasó algunas dificultades,  pero  luego de batallar día a día en un país ajeno, un día de esos fue a grabar a un estudio de un amigo. Como de costumbre, al terminar la grabación salió para  su casa pero una llamada que le cambiaría la vida, la devolvió.
“Cuando salí del estudio mi canción aún estaba sonando, un grupo llegó y dentro de ellos estaba Don Omar, él escucho la canción y preguntó que quién era yo. Me llamaron y me devolví al estudio. Cuando llegué él me dio la mano y me dijo “eres mi estrella”. Yo no sabía quién era él, no lo estaba reconociendo porque no se ve igual en la televisión que en persona”, explicó Natti. Esto fue en el 2010, año en el que empezó su historia.



El gran día. Un par de meses después el cantante puertorriqueño se comunicó con ella a través de una llamada telefónica y ese día le dio la noticia más importante para su carrera. “Cuando me llamó me dijo que luego de reunirse con su equipo decidieron que yo formara parte de la familia del Orfanato”.
En ese momento la joven cantante, oriunda de Santiago, dijo que “lloré, brinqué, me tiré al suelo y le dije gracias William” (nombre de pila del cantante).
Don Omar no solo se convirtió en el padrino de Natti sino que también “llegó hacer mi papá. Todavía es como mi segundo padre, aunque la gente piense otra cosa los rumores siempre van a estar. Es mi padrino, mi maestro  y aprendo de él”.
Dutty love.  Aunque ha colaborado con otros artistas, la canción que catapultó a la también compositora  al estrellato es el  tema “Dutty love” a dúo con Don Omar.  Ahora la hermosa cibaeña pretende conquistar más seguidores con su segundo sencillo, “Tu movimiento”, también con Don Omar, este tema  es de su autoría.
Ya, con dos años bajo el sello  Orfanato Music Group, del intérprete de “Danza kuduro”,  la cantante prepara su primer disco, el cual tiene determinado lanzar a finales de este año.
En este álbum pretende mostrarle al público su estilo musical, el cual es muy variado. En ese sentido, dijo “me gusta la versatilidad, jugar con la música”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

Google Glass y sus secretos

No hay comentarios
El gigante de internet, Google dio a conocer este martes las características de sus Google Glass, un híbrido de lentes y teléfono inteligente que pueden ser controlados con comandos de voz.
Los lentes se hicieron famosos en el 2012 cuando el cofundador de Google, Sergey Brin, comenzó a usarlos. Luego, la empresa dio a conocer que permiten descargar imágenes y audio en tiempo real así como realizar tareas informáticas en la pequeña pantalla electrónica montada a un costado de los lentes.

Pero ya hay nuevos detalles revelados por Google este martes: los lentes son ajustables y tienen un marco durable. La pantalla es de alta resolución, es decir, se observa igual que una pantalla de alta definición de 25 pulgadas vista a dos metros y medio de distancia.
Las gafas proyectan información de realidad aumentada como direcciones, mensajes de texto, llamadas, información sobre el clima, recordatorios y ubicación de amigos.
Los usuarios de estos lentes podrán tomar fotografías con resolución de cinco megapixeles y videos de 720 p; además, se podrán conectar a internet vía wifi y bluetooth, y tendrán una memoria de 12 GB que estará sincronizada con la nube de Google, lo que aumentará su capacidad a 16 GB.
La batería permite dar un uso normal a los lentes, aunque al usar el videochat Hangout y grabar videos la batería se agota más rápido.
Los lentes traen incluidos un cable cargador micro USB. Aunque la entrada permite usar otro tipo de cables, Google recomienda usar éste para preservar en buen estado los lentes.
Los Google Glass saldrán a la venta a finales del 2013, aunque todavía no se da a conocer su costo, la empresa vendió un número limitado de modelos a desarrolladores a un precio de 1.500 dólares.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

Fuerte terremoto sacude Irán y Pakistán - Magnitud 7,8

No hay comentarios
TEHERÁN, 16 de abril.- Un terremoto de 7.8 grados en la escala Richter sacudió hoy el este de Irán y se sintió en países vecinos como Pakistán o India, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

El temblor se sintió en países vecinos como Pakistán o India; hasta el momento no se tiene información sobre víctimas o daños


Hasta el momento no se tiene información sobre víctimas o daños.
El sismo tuvo lugar a las 10.44 hora GMT, en el este de Irán, cerca de la frontera de este país con Pakistán y Afganistán, a 83 kilómetros de la ciudad de persa de Khash, según el USGS.
El terremoto fue sentido en varios países vecinos a Irán, ya que se registró a apenas 237 kilómetros de la ciudad afgana de Rudbar y a unos 600 de Mascate, la capital de Omán.
El pasado 9 de abril Irán registró otro movimiento telúrico de 6,1 grados en la escala Richter que sacudió la provincia de Buhehr, en el sur del país, que produjo unos 37 muertos y cerca de mil heridos.


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

10 Remedios Caseros

No hay comentarios



CAFÉ
Desde Harvard, dicen que tomar dos tazas de café (con cafeína) por día puede reducir el riesgo de un estado de ánimo depresivo en un 34%. Según el estudio, la combinación de la cafeína y los antioxidantes del café estimulan el cerebro para producir hormonas antidepresivas más potentes (y naturales), como la serotonina y la dopamina.

ALOE VERA
Desde la Universidad de Texas indican que puede reducir el enrojecimiento, aumentar el nivel de humedad de la piel y fortalecer su resistencia a los agentes irritantes, como los productos químicos o jabones.  Actúa como anestésico (calma dolores musculares y de las articulaciones), posee una gran actividad bactericida, dilata los capilares sanguíneos (incrementando la circulación en la zona afectada) y descompone y destruye los tejidos muertos.

AZUCAR
La miel (no pasteurizada) es uno de los remedios caseros más utilizados por las mujeres de Nueva Zelanda cuando los gérmenes lograr evadir sus defensas. Los antibióticos naturales y enzimas en la miel no pasteurizada (es decir, no aquella que tiene tratamiento térmico) destruyen casi el 100% de las bacterias y los virus al contacto, según investigadores de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Amsterdam. Eso incluye las infecciones de garganta. Además, tiene menos calorías que el azúcar: 

MANZANILLA
Seguramente alguna vez te ofrecieron algún té de manzanilla, también conocida como camomila. Tiene muchos beneficios y pocas contraindicaciones (para las personas alérgicas). Es desinflamante y puede ser usado tanto interna como externamente para reducir hinchazones, por ejemplo, en los ojos. Dos tazas diarias de esta infusión pueden ayudar a aliviar el dolor abdominal y alejar los estados de ánimo depresivos (porque acelera la producción de encefalinas). Además, calma las glándulas suprarrenales, lo que reduce la producción de cortisol, la “hormona del estrés” conocida por sabotear la digestión y provocar gases y espasmos del vientre.

CILANTRO
Es una de las especias más antiguas del mundo, así como un popular remedio egipcio para calmar los problemas de estómago. Efectivamente, esta planta medicinal (también conocida como coriandro) tiene propiedades antiespasmódicas y tónico-digestivas. Para poner esta receta en práctica, mezclá una cucharadita de cilantro molido en una taza de agua hirviendo, esperá cinco minutos, y endulzá al gusto. Probá con tres tazas al día. Además, su aceite esencial se utiliza enaromaterapia, para masajes en caso de dolor muscular e indigestión por estrés.

JENGIBRE
Tiene un sabor y aroma dulce y picante. Está comprobado que la rizoma (raíz) de jengibre sirve para tratar las náuseas causadas por mareos (por ejemplo, en el colectivo), así como las que suelen sufrir las embarazadas. Según investigaciones de la Universidad de Stanford, una dosis diaria de jengibre puede reducir en un 27% la producción de triglicéridos (grasas que endurecen y estrechan las arterias). Además, es doblemente eficaz que la aspirina en la prevención de coágulos peligrosos. La dosis según dicho estudio, media cucharada diaria.

CHAMPIÑONES
 La mitad de una taza de champiñones en su dieta diaria, podría reducir sus niveles de colesterol hasta en un 30%. Lo bueno es que se pueden ingerir en cantidad, ya que no tienen muchas calorías. También contienen ácido fólico (indispensable para el buen desarrollo del bebé durante el embarazo), vitamina D (que mejora el sistema óseo y combate agentes cancerígenos) y vitamina B2 (que ayuda a tener buenos niveles de energía). Y aporta una considerable cantidad de fibra, que ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo.

COCO
El agua de este fruto es súper refrescante y, por sus cualidades nutritivas, es bueno para los chicos y personas débiles. Entre otros beneficios, ayuda a fortalecer a las personas que adelgazaron mucho, posee un alto contenido de proteínas y es bajo en hidratos de carbono. ¿Por qué? Específicamente, el aceite de coco es famoso en el campo de la nutrición. Si bien es rico en grasas saturadas, algunas de éstas vienen de los triglicéridos de cadena media (MCT), que el hígado metaboliza rápidamente, por lo que es menos probable que se almacenen como grasa corporal.

AJO
Es que es eficaz como antibiótico para combatir numerosos hongos, bacterias y virus, reduce la presión arterial y el colesterol, e incrementa el nivel de insulina en el cuerpo. La inclusion de un diente de ajo en la dieta diaria podría reducer el riesgo de infecciones virales hasta en un 43%. También es bueno para la circulación: ayudan a que el cuerpo aumente sus propios agentes circulatorios, capaces de relajar los vasos sanguíneos, aumentar el flujo de sangre y prevenir la formación de coágulos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

Nutricionista revela los cinco errores que se cometen a la hora del desayuno

No hay comentarios
Siempre se dice que el desayuno es la comida más importante del día, ya que con él se pone fin a varias horas en que el cuerpo no ha recibido alimento mientras ha estado en su fase de descanso. Asimismo, la primera comida del día ayuda a la concentración ya sea en el trabajo o en los estudios, y hace que las personas sientan menos cansancio o no estén de mal humor.
Keri Gans, una reconocida nutricionista estadounidense y autora de “La dieta del pequeño cambio”, lo grafica así: “Imagina esta escena: te levantas en la mañana y necesitas manejar tu auto al trabajo. Pero el estanque de bencina está vacío, así que desafortunadamente no puedes hacerlo. Ahora imagínate a ti misma levantándote y saltándote el desayuno. ¿Cuán lejos piensas que llegarás durante el día?”.
La especialista agrega que la comida es nuestro combustible y es por esto que si lo que se desea es comenzar bien el día, “se debe comer”. Eso sí, es importante poner atención a qué es lo que se ingiere, porque -según plantea Gans- tomar un mal desayuno hará que la persona sienta nuevamente hambre en poco tiempo.
En este sentido, la nutricionista afirma que en sus años de experiencia ha podido detectar varios errores que cometen las personas en relación a la primera comida del día. Es por esto que eligió los cinco más comunes para compartirlos en la columna que periódicamente publica en la sección de salud del sitio U.S. News & World Report. Aquí están:
1.- No ingerir suficientes proteínas: Keri Gans afirma que un pocillo de cereales con una taza de leche, puede parecer una buena opción para el desayuno. El problema es que frecuentemente las personas no se toman toda la porción de leche y como las proteínas se digieren más lento que los carbohidratos, es probable que la sensación de hambre llegue más temprano que tarde.
“Si no quieres tomarte la leche, agrega un huevo duro a tu comida para obtener más proteínas. También puedes consumirlas a través de una tostada 100% integral”, aconseja.
2.- Consumir muy poca fibra: la nutricionista insiste en que el azúcar presente en la mayoría de los cereales para el desayuno, se digiere muy rápidamente y, en consecuencia, aparece el hambre. Por el contrario, mientras más fibra se consuma, la sensación de saciedad durará más tiempo. De esta manera, señala que su “regla de oro para los cereales” es que tengan al menos cinco gramos de fibra y que siempre haya más de esta última que de azúcar.
“Para obtener más fibra, agrega chía o semillas de linaza. Si eliges esta última opción, asegúrate de molerlas antes para aprovechar todos sus beneficios nutricionales”, recomienda.
3.- No ingerir grasas: ”Una comida sin grasas puede hacerte sentir hambrienta dentro de una hora”, asegura la especialista. Por esta razón, Keri Gans les sugiere a sus pacientes que a la hora del desayuno reemplacen el yogurt sin grasas, por uno que tenga un 2% de ellas, o bien le agreguen algunas nueces para evitar la sensación de hambre a corto plazo. Eso sí, resalta el hecho de que más no necesariamente significa mejor. “Un poco de grasa puede durar un largo rato”, explica.
4.- Consumir insuficiente cantidad de comida: la nutricionista considera que los desayunos del tipo ”llegar y llevar” -por ejemplo, tomar una manzana y comerla camino al trabajo- no son buenos para comenzar bien el día. Por esto, recomienda que la primera comida se consuma estando sentados y conscientes de lo que se ingiere. En este sentido, afirma que entre 300 y 400 calorías bastan para que las personas se sientan satisfechas. “A medida que la hora de almuerzo de acerca, esas calorías extras no serán relevantes y habrán ayudado a no alimentarse en exceso”, dice.
5.- Desayunar demasiado tarde: ”Usualmente aconsejo comer dentro de la hora que sigue al momento de despertar. Mientras más tiempo se demore la persona en tomar su desayuno, más hambrienta estará y le será más difícil sentirse satisfecha una vez que coma”, asegura Keri Gans. La experta agrega que si el desayuno está cerca del almuerzo, su objetivo de proveer combustible después de varias horas sin comer, ya no tendrá sentido.
“Sé que para algunas personas esto es realmente imposible, y por eso soy un poco flexible con esta ‘regla’ y les digo (que coman) tan pronto como puedan. Pero honestamente, mientras más tiempo se espere, más hambriento se estará, haciendo que la persona coma más de lo que debería o bien coma mal”, señala la nutricionista.

En otra de sus columnas, Keri Gans comparte algunas de sus ideas favoritas para el desayuno. Son bastante fáciles de preparar, así que vale la pena probarlas.
- Una taza de yogurt bajo en grasas, con ½ taza de cereal alto en fibra y una taza de arándanos.
- Una taza de cereal alto en fibra, con una taza de leche descremada, una pizca de almendras o nueces, y ½ taza de frutillas en rodajas.
- Media taza de avena cocida (no instantánea), con una taza de leche descremada, una cucharada de semillas de chía, una pizca de canela y ¼ de taza de ricotta o queso cottage bajo en grasas.
- Dos rebanadas de pan integral tostado, untado con queso crema de tofu, más tres claras de huevos revueltos con una rodaja de tomate.

fuente emol.com

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar !

Hora El Salvador:

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook

Facebook